Nuestra
Experiencia

Más de 30 años de impacto en América Latina

Descubre el camino recorrido por FFLA y cómo hemos liderado procesos de diálogo, gestión ambiental y adaptación al cambio climático en toda la región. Nuestra experiencia se refleja en nuestros proyectos que transforman realidades y construyen un futuro más sostenible.

Principios

En FFLA, nos guiamos por principios
fundamentales que impulsan nuestro
trabajo hacia un futuro más justo, inclusivo y sostenible. Estos principios nos
permiten fomentar el diálogo, la equidad, la transparencia y la colaboración,
garantizando un impacto positivo en las
comunidades y ecosistemas de América
Latina.

Diálogo
y participación

Fomentamos el intercambio respetuoso y constructivo de ideas
como base para el entendimiento, la acción colectiva y el fortalecimiento de la ciudadanía

Justicia
y equidad

Promovemos la inclusión, la
igualdad de derechos y la distribución equitativa de oportunidades y recursos, garantizando la
no discriminación.

Sostenibilidad
integral

Impulsamos un equilibrio entre
el bienestar social, económico y
ambiental con una visión a largo
plazo.

Co-creación y construcción de consensos

Facilitamos espacios de diálogo
y concertación con actores locales, transformando diferencias
en soluciones colectivas.

Transparencia
y ética

Actuamos con honestidad, responsabilidad y rendición de
cuentas para fortalecer la confianza en las instituciones y procesos.

Sobre
Nosotros

Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) es una organización privada sin fines de lucro creada en 1994 después de la histórica Cumbre de la Tierra. Nace con la visión de ser un referente en la integración de la sostenibilidad en todos los ámbitos, desde la gobernanza hasta la gestión de los recursos naturales, pasando por el fomento de la equidad y la inclusión social. A lo largo de más de 30 años, hemos tejido alianzas clave y promovido iniciativas que han transformado realidades, siempre con el objetivo de trabajar por un futuro más justo y sostenible para todos y todas.

Misión

Ser una organización líder en América Latina que promueve el desarrollo sostenible, la adaptación al cambio climático y la conservación de ecosistemas clave, facilitando el diálogo, el fortalecimiento y la colaboración entre diversos actores locales.

Visión

Ser una organización de la sociedad civil reconocida como un actor clave en la región, facilitando procesos estratégicos que impulsen la conservación ambiental y la acción climática, mediante la articulación de múltiples actores, el fortalecimiento de capacidades y la generación de conocimiento aplicado.

Objetivo

acilitar, articular y consolidar procesos estratégicos en la región para la conservación ambiental, la acción climática y la igualdad social, garantizando que los ecosistemas críticos y de recarga hídrica en América Latina estén bajo una gestión más sostenible y eficiente.

Nuestras Unidades

En FFLA, trabajamos de manera integral a través de nuestras unidades clave para asegurar que nuestras acciones y proyectos sean efectivos, sostenibles y estén alineados con nuestra misión de transformar América Latina

Unidad de Comunicación y Gestión del Conocimiento

Nos encargamos de gestionar el flujo de información interna y externa, fomentando el diálogo, la colaboración y la participación. A través de esta unidad, impulsamos la comunicación estratégica, creamos contenido accesible y gestionamos el conocimiento generado en los proyectos, asegurando su disponibilidad para la toma de decisiones informadas y el aprendizaje continuo.

Unidad de Gestión Administrativa y Financiera

Esta unidad garantiza la eficiencia y la transparencia en la administración de recursos, apoyando la ejecución de los proyectos con una adecuada planificación financiera, el control de presupuestos y la gestión administrativa. Además, asegura que los procesos de financiamiento y auditoría sean cumplidos con altos estándares de responsabilidad y sostenibilidad.

Enfoques FFLA

Promoción del diálogo

Fomentamos espacios de interacción y colaboración entre diversos actores para crear consensos hacia la sostenibilidad y el desarrollo inclusivo.

Transformación de conflictos

Abordamos conflictos de manera constructiva, considerando su complejidad para generar impactos positivos que favorezcan la sostenibilidad en diversas dimensiones.

Promoción de sistemas de gobernanza

Fomentamos espacios de interacción y colaboración entre diversos actores para crear consensos hacia la sostenibilidad y el desarrollo inclusivo.

Línea de tiempo
30 años de FFLA

Recorre los hitos más significativos de nuestra trayectoria, reflejando cómo FFLA ha liderado iniciativas transformadoras en América Latina, desde su fundación hasta el presente. Cada etapa de nuestra historia es un testimonio de compromiso con la sostenibilidad, la promoción del diálogo y la construcción de capacidades en diversas comunidades y sectores. A lo largo de estos 30 años, hemos trabajado incansablemente para promover la conservación, el desarrollo inclusivo y la resiliencia ante el cambio climático, adaptándonos a los retos y evolucionando paraenfrentar las demandas de un mundo en constante cambio.

¿Tienes Alguna Pregunta
Sobre Nuestro Trabajo?

Para proteger nuestro futuro y el de las próximas generaciones, es esencial adoptar prácticas
sostenibles y responsables. Aquí te mostramos cómo puedes ayudar:

Anna Zucchetti

Miembro del Consejo de Administración Internacional

Bióloga y emprendedora social con Ashoka (www.ashoka.org). Presidenta de la empresa PERIFERIA, Territorios Vivos (www.periferia.pe) y codirectora de la Plataforma de Ciudades Sostenibles «MiCiudad» con WWF Perú (www.miciudad.pe). Anna cuenta con más de 25 años de experiencia en proyectos de desarrollo y consultorías de gestión ambiental y sostenibilidad urbana en los sectores de ONG, público y privado. Ha ocupado cargos directivos en la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Servicio de Parques de Lima (SERPAR), el Programa del Gobierno Regional de Lima, el Grupo GEA y la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Científica del Sur.